Detienen en Culiacán a “El Dany”, buscado por el FBI por tráfico de fentanilo

Detienen en Culiacán a “El Dany”, buscado por el FBI por tráfico de fentanilo

Daniel “N”, alias “El Dany” y de nacionalidad estadounidense, fue detenido en Culiacán, Sinaloa, como parte de un operativo conjunto entre el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México y agencias internacionales. El hombre era considerado un objetivo prioritario por las autoridades de Estados Unidos debido a su presunta participación en delitos de conspiración para la distribución de fentanilo.

La detención fue confirmada por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien informó que el detenido contaba con una orden de arresto y ficha roja emitida por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).

“En Culiacán, Sinaloa, personal de la @SSPCMexico detuvo a Daniel ‘N’, alias ‘El Dany’, de nacionalidad estadounidense, objetivo buscado por autoridades de Estados Unidos, por su participación en delitos de conspiración para la distribución de fentanilo. Contaba con orden de arresto y ficha roja del @FBI. La detención es resultado del trabajo coordinado del @GabSeguridadMX y de la cooperación internacional en el combate al tráfico de drogas”, publicó Harfuch en su cuenta oficial de X.

Durante recorridos de reconocimiento en un inmueble localizado en la colonia Infonavit Humaya, en la ciudad de Culiacán, el personal operativo detectó su presencia, le marcó el alto y procedió a verificar su identidad, confirmando que se trataba del individuo buscado, por lo que se efectuó su detención.

El detenido fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica e integrará la carpeta de investigación. Posteriormente, será entregado a las autoridades estadounidenses que lo requieren.
Cooperación bilateral contra el tráfico de drogas sintéticas

La captura de “El Dany” se enmarca en una estrategia de colaboración entre México y Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas sintéticas, particularmente el fentanilo, una sustancia que ha generado una crisis de salud pública en ambos países.

Las autoridades mexicanas han reforzado sus acciones en Sinaloa, una entidad clave en el mapa del narcotráfico, donde recientemente se han asegurado armas, explosivos y se ha desmantelado un campo de adiestramiento vinculado a grupos criminales.

CATEGORIES
Share This