
Federación publicará dos normas para transporte y distribución de gas LP; así aplicará
Este jueves 2 de octubre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la Nueva regulación de seguridad para el transporte y distribución de gas LP, derivado de la explosión de una pipa en el puente de La Concordia, en Iztapalapa en la Ciudad de México.
Desde Palacio Nacional, en su conferencia de prensa, la mandataria explicó que esta nueva regulación se suma a la Norma 007 que actualmente está en vigor y que permanecerá pero con dos nuevas normas emergentes.
De acuerdo a lo expuesto en el Salón Tesorería, los dos nuevos lineamientos buscan regular la distribución y la transportación de gas licuado de petróleo no sólo en la capital del país, sino a nivel nacional.
En más sobre este tema, la jefa de Estado indicó que el gobierno de México pedirá a las empresas la certificación del cumplimiento de los programas de mantenimiento, una mejor capacitación y certificación de los operadores y la inclusión de aparatos que permitan regular la velocidad y contar con la la ubicación a través de un GPS, así como pruebas específicas que demuestren y garanticen la seguridad.
Aunado a lo anterior, la primera presidenta del país refirió que la nueva normativa para la regulación del transporte del gas LP es para garantizar la seguridad industrial y que no se repita otra tragedia como la que ocurrió en el puente La Concordia.
La normativa se publicará este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Foto: Cuartoscuro
¿Cuándo se aplicará y en qué consiste?
En el marco de la conferencia mañanera, la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González, explicó que la normativa se publicará este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La funcionaria mencionó que será obligatorio presentar ante la Agencia de Seguridad de Energía y Ambiente la comprobación del cumplimiento de programas de mantenimiento a las unidades a través de un dictamen.
González detalló también que las dos nuevas normas exigirán acreditación de pruebas de seguridad, aclarando que, si bien en la norma vigente sólo se obliga a realizar inspecciones visuales externas, ahora se tendrán que hacer pruebas de fugas.
Otro punto que resaltó la titular de Energía que antes no existía en la norma y que ahora será aplicable, es la obligación de presentar pruebas de presión hidrostática de manera periódica, salvo en casos de daños o accidentes o reparaciones de los contenedores y con base solamente en los reportes hechos por los propios permisionarios.
Además, hay obligatoriedad de tener el control en la velocidad y un GPS que van a ser monitoreados desde un centro de vigilancia que va a estar en la Secretaría de Energía.
Por último Luz Elena González, informó que este viernes se reunirá con empresarios gaseros para explicar cómo funcionará el QR que deberán portar los vehículos así como toda la nueva normatividad.