FGR: quedan vinculados a proceso los 14 implicados en la trama de “huachicol fiscal”; prisión preventiva para 13

FGR: quedan vinculados a proceso los 14 implicados en la trama de “huachicol fiscal”; prisión preventiva para 13

Por Redacción:

Ciudad de México, miércoles 10 de septiembre de 2025. La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que 14 personas —nueve elementos de la Semar y cinco civiles— quedaron vinculadas a proceso por su presunta participación en una red de contrabando de combustibles conocida como “huachicol fiscal”. El anuncio lo hizo el fiscal Alejandro Gertz Manero por la mañana, al precisar que la vinculación se otorgó durante la madrugada para “todos ellos”, en el marco de la investigación que la FGR abrió a solicitud de la Marina desde 2024.

De acuerdo con el parte judicial, el juez Mario Martínez Elizondo resolvió la vinculación en una audiencia de más de 17 horas celebrada en el Centro de Justicia Penal Federal con sede en Almoloya de Juárez (Altiplano), bajo la imputación de delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos. La medida cautelar quedó en prisión preventiva para 13 de los imputados y prisión domiciliaria para una verificadora de aduanas por embarazo; las mujeres serán recluidas en el Cefereso 16 (Morelos) y los hombres en el Cefereso 1, Altiplano.

Entre los procesados figura el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, a quien un juez también dictó prisión preventiva justificada y fijó seis meses de investigación complementaria tras una audiencia maratónica en los juzgados del Altiplano. La cobertura judicial de este tramo confirma que la imputación para el alto mando y otros integrantes de Semar quedó asentada en la misma causa por delincuencia organizada vinculada a delitos de hidrocarburos.

El fiscal Gertz Manero subrayó que, salvo dos investigados que estaban fuera del país cuando se solicitaron las órdenes, el resto quedó detenido y que la vinculación abarca a los 14. En la misma intervención, el gabinete de seguridad recordó que la pesquisa se nutrió de denuncias internas en Semar, con apoyo de la UIF, SAT y Procuraduría Fiscal, y que el expediente se mantiene bajo control judicial.

El caso se remonta al aseguramiento del buque Challenge Procyon y a cateos que exhibieron una operación sistémica de importaciones falsas para ingresar diésel al mercado nacional sin pagar impuestos. Las crónicas de referencia sitúan el desmantelamiento de la red como uno de los golpes anticorrupción más relevantes del sexenio, con marinos, exfuncionarios de aduanas y empresarios en el entramado, y describen un patrón que involucró decenas de arribos irregulares a puertos de Tamaulipas.

CATEGORIES
Share This