La cancillería debe explicar reglas de operación del programa “vuelta a la patria” para ayudar a migrantes venezolanos
La legisladora panista indicó que esta sugerencia tiene que ver con el principio de transparencia
Por Abel López Jiménez
La diputada federal Mariana Gómez del Campo solicitó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) explique a detalle las reglas de operación del programa denominado “Vuelta a la patria”, que plantea un apoyo 110 dólares mensuales para migrantes venezolanos.
La legisladora panista indicó que esta sugerencia tiene que ver con el principio de transparencia, establecido en la Constitución Política y en la Ley General de Transparencia, donde se obliga a las autoridades a informar claramente sobre los programas públicos
Para ello, Gómez del Campo planteó que la Cámara de Diputados exhorte a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a que publique de manera detallada la convocatoria y las reglas de operación del programa “Vuelta a la patria”, destinado a los migrantes venezolanos devueltos.
Asimismo, para que la dependencia federal establezca mecanismos de transparencia y rendición de cuentas que permitan a la sociedad civil y a los interesados conocer y evaluar el proceso de selección y otorgamiento de apoyos dentro del programa “Vuelta a la patria”.
Recientemente, la Canciller Alicia Bárcena anunció un convenio firmado con Venezuela, denominado “Vuelta a la patria”, que busca facilitar el retorno de migrantes venezolanos a su país, proporcionándoles apoyo económico mensual de 110 dólares durante seis meses, como parte de un esfuerzo para controlar el flujo migratorio.
“La transparencia en el proceso de selección y otorgamiento de estos apoyos es crucial para garantizar la equidad y la justicia en la asistencia a los migrantes venezolanos devueltos a su país”, señaló la diputada Mariana Gómez del Campo.