Presenta Sener plan para garantizar abasto de energía eléctrica en todo el país

Con el objetivo de garantizar el suministro eléctrico en todo el país, Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Energía (Sener), presentó el “Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional”.

Durante la mañanera realizada esta vez en Querétaro, la funcionaria explicó que este nuevo esquema contempla atender a más de 500 mil hogares que aún no cuentan con este servicio, y enfatizó que para lograrlo, se tiene contemplada una inversión de más de 46 mil millones de dólares (mdd) para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con la puesta en marcha de 65 proyectos de la Red Nacional de Transmisión y de paso inyectar otros 3 mil 600 mdd para transmisión, y la misma cantidad para distribución.

Aseveró que una vez destinado dicho capital, dentro de cuatro años se espera tener un 99.9% de cobertura de luz en la nación.

“Es un programa que considera el desarrollo de infraestructura para expandir y reforzar las redes de transmisión y distribución en manos del Estado, con una inversión estatal de más de 46 mil millones de dólares y 3 mil 600 millones de dólares, respectivamente, para transmisión y distribución. Que considera la ampliación y cobertura de las transmisiones a más de 129 mil localidades adicionales, teniendo una meta de alcanzar una cobertura de internet gratuito de más de 97 por ciento de cobertura”, mencionó González Escobar.

RESALTAN LABOR DE LA CFE

La encargada de la Sener abundó que durante décadas la CFE ha sido la columna vertebral del suministro eléctrico en el país, puesto que antes de su fundación —14 de agosto de 1937—, el servicio estaba en manos privadas, con una cobertura muy limitada y sin regulación.

“Vamos a garantizar el abasto de energía eléctrica para todas y todos los mexicanos, energía suficiente, sustentable, confiable y asequible para el desarrollo del país y en bienestar del pueblo de México”, expresó la funcionaria.

González Escobar detalló que el plan se amplía y moderniza la infraestructura existente, propiciando con ello la transición energética ordenada, asimismo, resaltó que la CFE estará a cargo de todo este proyecto.

“Es un programa donde el Estado hace su parte, incrementando los mega watts necesarios en el país, generando esa energía adicional que se requiere, con proyectos en curso y nuevos”, apuntó.

Tagged: