Propósito de vida, el motor del Modelo MAPS en Tecmilenio

Propósito de vida, el motor del Modelo MAPS en Tecmilenio

Redacción

CIUDAD DE MÉXICO.- La universidad marca el inicio de una etapa decisiva en la vida académica y profesional, y también ofrece un espacio para el crecimiento personal, el descubrimiento y las experiencias que dejan huella. Para aprovechar al máximo esta etapa, es fundamental contar con un entorno que combine educación de calidad y bienestar integral, capaz de potenciar las competencias y fortalecer el carácter de cada estudiante.

En Tecmilenio, la formación académica se complementa con un Ecosistema de Bienestar que tiene como eje central el propósito de vida de cada estudiante. Este modelo fomenta el desarrollo de competencias humanas y técnicas en un ambiente que favorece el crecimiento personal y profesional.

El Ecosistema de Bienestar se compone de tres elementos fundamentales: programas académicos, bienestar y desarrollo estudiantil, y entorno físico y servicios. Estos pilares fortalecen seis áreas clave del bienestar: positividad, involucramiento, relaciones positivas, logro, atención plena y bienestar físico.

“Creemos que una formación verdaderamente integral requiere más que conocimientos técnicos. El bienestar es esencial para que nuestros estudiantes florezcan como líderes conscientes, capaces de transformar positivamente su entorno”, señala el Dr. Luis Gutiérrez Aladro, vicerrector académico de Tecmilenio.

Este enfoque reafirma el compromiso de Tecmilenio con su misión de formar personas con propósito de vida y las competencias para alcanzarlo. Desde el Ecosistema de Bienestar y el modelo MAPS, se impulsa una educación que promueve la realización en cada etapa del desarrollo personal, académico y profesional.

CATEGORIES
Share This