LA LUNA ROSA ILUMINARÁ EL CIELO DE MÉXICO EL 13 DE ABRIL

Por Monserrat Californias

El próximo domingo 13 de abril de 2025, el cielo mexicano ofrecerá un espectáculo astronómico notable: la Luna Rosa. Aunque su nombre sugiere un cambio de color, en realidad, el satélite natural no se torna rosado.

Esta denominación proviene de la floración primaveral del flox musgoso (Phlox subulata), una planta silvestre de tonalidad rosada que florece en esta época del año en América del Norte.

La Luna Rosa alcanzará su plenitud a las 18:22 horas, tiempo del centro de México. Para apreciarla en su máximo esplendor, se recomienda buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica y con un horizonte despejado.

Este fenómeno coincide con el Domingo de Ramos, marcando el inicio de la Semana Santa, lo que lo convierte en una ocasión especial para muchas culturas.

Es importante destacar que, aunque la Luna no cambiará de color, su brillo y tamaño durante esta fase llena ofrecen una vista impresionante. Además, en esta ocasión, la Luna se encontrará cerca de Spica, la estrella más brillante de la constelación de Virgo, añadiendo un atractivo adicional al evento.

Para los entusiastas de la astronomía, este es un momento ideal para la observación y la fotografía nocturna. Se sugiere el uso de binoculares o telescopios para apreciar detalles de la superficie lunar y su entorno estelar. Capturar imágenes de la Luna junto a Spica puede resultar en fotografías memorables.

La Luna Rosa es solo uno de los varios fenómenos astronómicos destacados de 2025. Eventos como lluvias de estrellas y eclipses también están programados para este año, ofreciendo múltiples oportunidades para conectar con el cosmos y maravillarse con las maravillas del universo.